jueves, noviembre 29, 2007
Coordinación con la biblioteca
domingo, noviembre 18, 2007
Semana de la Puertorriqueñidad
Nos visitó la Dra. Carmencita Sosa, superintendente de escuelas del distrito. Gracias. Usted siempre apoya las actividades de nuestra escuela. Para que disfrutes de nuestras tradiciones, te recomiendo que visites esta dirección en la web.
Celebrando el "Día de la Raza" ,
Conociendo el significado de "Halloween" y celebrando "el Día de la Raza".
martes, octubre 16, 2007
Destreza "el resumen"
La elaboración de un resumen involucra los procesos de la lectura y su comprensión.
Algunos pasos para elaborar un resumen:
-leer con atención un texto
jueves, agosto 30, 2007
Motivando a los estudiantes: del libro impreso al formato on line
La Internet le ofrece al educador un sin número de actividades que puede utilizar para complementar su currículo, pero no para suplantarlo. Sin embargo, es necesario informar a todo usuario de la importancia que tiene, el seguir los procedimientos pautados en la "Política de Uso de Internet" de nuestro Departamento de Educación. Formaremos usuarios efectivos de la información, responsables y conscientes del uso educativo de este medio. Por otro lado, oriento a los padres, madres o encargados de nuestros estudiantes a mantener comunicación constante con sus hijos, si poseen esta tecnología en su hogar. El adulto (padre, madre o encargado), debe familiarizarse y aprender cómo manejar esta tecnología antes de poner en las manos de sus hijos este recurso. De esta manera podrá monitorear a sus hijos, de tal que pueda prevenir que éstos sean objeto de engaño, malas prácticas y hasta de secuestros. Además, coteje qué tiene su hijo en el celular, ya que se han dado casos de estudiantes con pornografía en este equipo.
lunes, agosto 20, 2007
Bienvenidos al Curso Escolar -2007-2008

Por otro lado, les informamos que la Escuela Intermedia
La Biblioteca en su rol educativo, informativo, recreativo y de apoyo a la docencia, se dirige a mejorar los hábitos de lectura y el aprovechamiento académico de los estudiantes. Comenzamos impactando al séptimo grado con la destreza de "Hábito de Estudios". Nos acompañaron los profesores Abigail y Rafael Pizarro.
miércoles, abril 25, 2007
Asistentes de Biblioteca - lectores habituales
Los estudiantes "Asistentes de Biblioteca" de nuestra escuela, son líderes y lectores habituales. También mencionaremos a nuestro Angelito, estudiante autista y gran lector. Los estudiantes del Programa de Autismo visitan la biblioteca regularmente, gracias a su maestra la Sra. Dianas y a la Trabajadora I, Sra. Flora Luciano las cuales han incorporado a estos adolescentes, a vivir experiencias educativas y sociales con sus pares y principalmente integrándose a la biblioteca en el Proyecto "Rincón de Lectura".
Exhibiciones en la Biblioteca
Se han realizado varias exhibiciones en la biblioteca como: trabajos realizados por los estudiantes durante la "Semana de Inglés", dirigida por la profesora Ana Escobar,
Mural sobre los indios taínos y manualidades de petroglifos indígenas, realizados por estudiantes del Programa "Autistas" del Programa de Educación Especial.
Charla sobre sexualidad
lunes, abril 02, 2007
Estudiantes se destacan en competencias y participan en varias actividades
Los estudiantes de nuestra escuela han participado de varias actividades como: Día de Juegos, Parada contra la violencia y en competencias deportivas. Gracias a los maestros comprometidos con la educación como los maestros de Educación Física (López y Nieves), la Sra. Torres de Econ. Dom. y todos los demás que componen nuestro escolar. 

domingo, abril 01, 2007
Integración Biblioteca Español, Teatro...
Celebramos desde el 23 al 27 de abril "La Semana de la Biblioteca" y "La Fiesta Nacional del Idioma Español". Como siempre, los Programas de Español y Biblioteca se integran para celebrar las actividades planificadas para esa semana y se nos unió la maestra de Teatro, Sra. Marcano y la Sra. Ceballos, maestra de música. La Biblioteca tiene como Lema : "Ven, encontrémonos en tu biblioteca". De dicha integración surge nuestro propio cartel, diseñado por esta servidora. Se realizarán varias actividades en esta semana como Exhibiciones de Libros del ilustre Dr. Ricardo Alegría, Mural creado por estudiantes de Educación Especial, Programa de Autismo, y las Nuevas Adquisiciones de Recursos de la Biblioteca. Se presentarán los cuentos realizados por los estudiantes ganadores del "Certamen del Cuento". Ofreceremos varios talleres: "Creación de bitácora electrónica a maestros de español" y "Cómo preparar un mini libro en papel carta".
viernes, marzo 30, 2007
Taller de Bitácoras Bibliotecarios Fajardo
El viernes 30 de marzo los bibliotecarios de Fajardo tuvieron el Taller "Creación de Bitácora Electrónica". Éstos se sintieron muy satisfechos y contentos porque se cumplió con el objetivo. Este taller surge de la comunicación y colaboración que existe entre las bibliotecarias enlaces de Fajardo y Río Grande (Norma Pagán y esta servidora Olga V. Vázquez). Para mí, fue una grata experiencia poder compartir lo aprendido y haberlo complementado con otras literaturas leídas sobre el tema. Esperamos poder seguir compartiendo.




domingo, marzo 25, 2007
Adiestramientos a maestros
Reunión Bibliotecarios Enlaces en Biblioteca Carnegie
Fueron varios los temas que se discutieron en esta reunión como: Proceso a seguir sobre la garantía y problemas con el equipo recibido, "El Nuevo Día" y la promoción de los "Rincones de Lectura" por este periódico, actividades a generarse durante la Semana de la Biblioteca, varios Informes a entregar entre otros. Sí, que hay trabajo por realizar. Foto a la derecha: Maricarmen Cruz de "El Nuevo Día".
jueves, marzo 08, 2007
Calendario de actividades mes de marzo en Liberata
- 6 / 3/07 - Adiestramiento "Creación de Blogs para bibliotecarios " en el CITeD - Distrito - recurso Sra. Olga V. Vázquez Sánchez - bibliotecaria enlace / Srta. Odette Álamo -especialista en tecnología
- 7/3/07 -Taller Título I para padres , ¡No quiero vivir!... El problema del suicidio en niños y adolescentes. Eliminatorias parque de Alturas 8 vo grado - maestros educ. fís. -S'. López y Sr. Nieves.
- 8/3/07 - Día Internacional de la Mujer. Felicidades a nuestras compañeras. Varios maestros asisten a talleres o reuniones.
- 9/3/07 - Continúan las eliminatorias para la selección de atletas actividad "Día de juego"
- 14/3/07 - Taller a padres "La enseñanza de valores" - biblioteca
- 5/3/07 - Grupo "Generación X" participa en actividad Esc. Edmundo del Valle
- 19 al 23 / de marzo - Celebración "Semana de "la Enseñanza de Inglés
- 23/3/07 - Taller para maestros "El suicidio en la escuela intermedia y superior" - Excursión a la Escuela Hotelera - Sra. Torres
- 26 al 30 de marzo Festival de Bellas Artes / Mes de la Prevención de embarazos en adolescentes
- 27/3/07 - Presentación de Obra de Teatro, "La canción verde" en la Escuela Lola Millán por los maestros de Bellas Artes de la Esc. Liberata
- 28/3/07 -Taller a padres "¿Cómo preparar a mis hijos para un divorcio o una separación", Divulgación y Taller sobre "Prevención de embarazos en adolescentes" por recursos de Aspira / Departamento de Salud -coord. Sra María Piñero en la biblioteca
Recursos útiles al bibliotecario
- Santillana presentas recursos que pueden ser muy útiles al maestro /bibliotecario. Visita también estos recursos: http://www.indexnet.santillana.es/NNTT/NNTT.htm , Indexnet.
- Otro blog interesante que ayuda a la promoción de la lectura: http://www.anecdonet.com/modules.php?name=News&file=article&sid=332 presenta la sinópsis de obras como "El caballero de la armadura oxidada". Recoge anécdotas con intención, metáforas, cuentos...También ofrece otros recuros como: presentaciones (pps) microrrelatos, historias, textos argumentativos (pdf), proverbios, poemas, obras de teatro para chicos, consejos varios, cortos documentales.
- Ciudad Blog http://www.ciudadblog.net/ Proyecto que pretende crear una comunidad de blogs literarios que a la vez, compartan unos servicios comunes: Foro, chat, etc...
- http://www.pitodoble.com/2006/05/10/cuentos-matematicos/ Promueve la lectura a través de esta materia.
domingo, marzo 04, 2007
¡Urgente! Un libro de texto para cada estudiante.
¿Dónde En la escuela. Y en el hogar, ¿con qué estudian nuestros estudiantes? Con las libretas, si copiaron durante la clase. El estudiante responsable irá a la biblioteca a completar la tarea del material estudiado en la sala de clases. Por lo general, los maestros no cuentan con un libro para cada estudiante, y la biblioteca posee una cantidad limitada de material reservado como textos escolares, los cuales son utilizados por los estudiantes en su tiempo libre. Entonces, la siguiente pregunta es, ¿cómo los padres o madres pueden colaborar con la enseñanza y dar seguimiento desde el hogar, si su hijo (a) no tiene su libro para estudiar? ???? ¿Existe un "sistema educativo exitoso en el mundo" ? La respuesta es, sí.
Resalta Víctor Ruiz en su estudio, "Fracaso escolar: desde la perspectiva del Sistema Educativo en Finlandia", que este país cuenta con el mejor sistema educativo del mundo. El estado le provee todo tipo de material escolar a sus estudiantes, desde libros hasta los lápices. A los maestros de primaria se les requiere 6 años de carrera universitaria. Un profesor finlandés debe tener una formación dirigida, además de poseer unos perfectos conocimientos de la materia que enseña. Por otro lado, los estudiantes no compiten entre ellos, practicando la solidaridad con sus compañeros más retrasados. La lectura es parte de sus hábitos diarios, ven menos televisión y video juegos. A las 9:00 de la noche ya están en la cama. Los maestros no dividen a los estudiantes entre los que ejecutan mejor y los que necesitan más tiempo, porque todos son considerados iguales. No dejan que ningún estudiante quede atrás. En este sistema, los administradores, los padres y profesores ejercen una labor conjunta, enseñando que lo más importante no es competir. El éxito es alcanzado colectivamente a través de la práctica de la solidaridad.
Después de presentarles este estudio, todos (estado, administradores, consejos escolares, maestros, padres, madres, encargados) debemos colaborar en cambiar el contenido de las mochilas de nuestros estudiantes, en especial de las escuelas secundarias. Incluir los libros de textos, en vez de iPod's, celulares y video juegos. Y enseñar modelando la práctica de la solidaridad entre nuestros estudiantes como medio para mejorar académicamente y lograr la excelencia educativa. La tecnología no vino a sustituir al libro... vino a complementarlo.
Ruiz, Víctor. Fracaso escolar en España: Finlandia, el modelo a imitar. [Internet]. http://www.fluvium.org/textos/familia201.htm






