
Los
maratones de lectura promueven el disfrute del placer de la lectura, tanto en las escuelas como en los hogares. Fuimos parte de esos 70,778
participantes que leyeron ese gran día. La actividad fue coordinada por la directora, la
Srta.
Gladys Millán Bonilla, el equipo de maestras de español y la bibliotecaria. Se utilizó la reflexión como instrumento de
avalúo. Otras escuelas de Río Grande
participaron como : Segunda Unidad Rafael
Rexach Dueño y la Escuela Elemental Rafael de Jesús. Además se unió la Familia
Tomales.
Origen de estos maratones El
Maratón de Lectura consiste en organizar y realizar un conjunto de actividades interesantes donde la lectura no sea
interrumpida por lo general por 90minutos. Este evento tiene su origen en Argentina con la Fundación Leer. En Puerto Rico comenzó con maestros de la Escuela Elemental de la Universidad de Puerto Rico. Hoy día la
promueven el Centro para el Estudio de la Lectura, la Escritura y la Literatura Infantil (
CELELI), la Asociación Puertorriqueña de
Lecto-Escritura (
APULEC), La Facultad de Educación Eugenio María de
Hostos , Universidad de Puerto Rico y la Cátedra
UNESCO de Lectura y Escritura.
Referencias:https://sites.google.com/site/maratondelecturapr/Ver Tabla en:
https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=explorer&chrome=true&srcid=0B3fQ-C-24CaQMjU5NWMyMDgtODIwMi00MTM5LTkyZWQtZDA1ZmQzYTc1YjRh&hl=en_US